Profesora javeriana participó como panelista en feria internacional de turismo


Creado por: Lola Ferrin
La profesora Marysol Castillo Palacio participó en la ‘Feria Internacional de Destinos Inteligentes’ que inició el pasado lunes y se llevará a cabo hasta el 29 de noviembre.
Se trata de un encuentro virtual donde empresas líderes y funcionarios públicos de turismo y tecnología de todo el mundo comparten experiencias y conocimientos acerca del modelo de destino inteligente.
Uno de los aspectos importantes de esta actividad global es que durante diez días los representantes de todos los sectores involucrados tienen la oportunidad de posicionar su destino o marca, crear vínculos, inspirarse y capturar tendencias.
Además, la plataforma virtual brinda un espacio para hacer networking, workshop, seminarios y formar parte de rondas de negocios.
La profesora Castillo hizo parte de la mesa ‘Talento y capacitación’ que reunió a académicos de España, Argentina y Colombia para que compartieran sus ideas alrededor de la innovación en turismo sostenible desde la formación del talento humano en el sector.
Durante el panel los expertos llegaron a la conclusión de que la formación en el sector turístico debe estar orientada a la innovación y conocimiento, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un turismo sostenible.
“Las tecnologías son bienvenidas e importantes para la gestión de destinos, pero no son un fin en sí mismas, sino que son herramientas tecnológicas que integran las dinámicas de los actores del turismo para mejorar la experiencia turística y la calidad de vida de las comunidades anfitrionas”, narró Marysol, doctora en Perspectivas Científicas sobre el Turismo y Dirección de Empresas Turísticas.
Los panelistas estuvieron de acuerdo con la idea de que los proyectos en ciudades inteligentes deben estar enfocados en los modelos de gestión del destino, donde las tecnologías se vinculan de acuerdo con las necesidades, alcance y propósitos del proyecto.
“Para el diseño y gestión de destinos inteligentes se requiere de cooperación entre los diversos actores del turismo, incluyendo la academia cuyo rol está orientado a motivar el diálogo y a las acciones conjuntas”, agregó la docente experta que está acompañando al programa de Turismo de la Javeriana Cali.
Por otro lado, señalaron que el panorama europeo muestra que, respecto al perfil Turismo-TIC, la oferta de trabajo es mucho mayor que el número de profesionales formados en este perfil.
Finalmente, concluyeron que, desde la formación en TIC, uno de los principales retos sigue siendo el desarrollo de habilidades blandas






Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
El Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali inicia el semestre con una significativa...
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...
El pasado 10 de febrero se realizó el lanzamiento oficial de Ubicu, la primera tecnología con licencia comercial desarrollada conjuntamente entre la Universidad Javeriana...
Ricardo Castaño Robledo fue designado como el nuevo director del Departamento de Mercadeo y Negocios. Con una trayectoria de 22 años como profesor, consultor e...