"Ser directora de Departamento es una oportunidad de servir": Jimena Botero Sarassa


Creado por: Johan Giraldo
A partir del 18 de agosto Jimena Botero Sarassa asumirá como nueva directora del Departamento de Ciencias Sociales. La profesora e investigadora ha estado vinculada a la Javeriana Cali desde el año 2003, primero como hora cátedra y a partir del 2008 como profesora de planta.
La profesora Jimena es Doctora en Psicología de la Universidad del Valle en la Línea de Trabajo y Organizaciones, Magíster en Administración de Empresas y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. En los últimos años se ha desempeñado como Directora de la Oficina de Gestión Profesoral y Representante de los profesores en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Para esta egresada javeriana este nuevo camino en su vida profesional es una oportunidad para aprender y contribuir al desarrollo de la Universidad.
Hoy asume un nuevo reto que representa una oportunidad importante de servir. "Es un reto desafiante y mi principal misión será facilitar procesos, en mi opinión cada profesor representa un polo de desarrollo y la labor del director del departamento es trabajar con los colegas y promover condiciones que favorezcan el quehacer de los profesores".
Este nombramiento ha sido bien recibido entre sus colegas, lo que la motiva y desafía. "Me ha sorprendido gratamente la respuesta de los colegas del Departamento y el deseo de contribuir en esta nueva etapa, lo cual a su vez implica para mí una gran responsabilidad. Esta ha sido una época compleja y demandante para todos nosotros y espero poder dinamizar el desarrollo de nuestras áreas de conocimiento y contribuir al mejoramiento del clima organizacional y la calidad de vida de mis compañeros”
Con su llegada al cargo, se ha encontrado con retos interesantes que con su mirada podrá llevarlos por buen rumbo. Por ejemplo, la articulación y líneas de trabajo. "Nuestro departamento atiende nueve programas académicos, tres grupos de investigación, un laboratorio y una revista científica, lo cual genera una alta demanda en docencia, investigación, servicio y gestión. Creo que necesitamos propiciar una mayor articulación entre las diferentes funciones sustantivas, analizar las líneas problemáticas sobre las cuales podemos incidir actualmente y potencializar nuestra diversidad. Debemos identificar, como profesores y como unidad académica nuestras fortalezas actuales, y a partir de allí hacer renuncias y apuestas que propicien nuestro desarrollo e impacto en el entorno ", reconoció Jimena Botero.
Deseamos a Jimena un exitoso camino en su nuevo cargo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....