Uso restringido del aire acondicionado: una medida biosegura


Creado por: Maria Camila Ruiz Cardona
Para cuidarte y cuidar de toda la comunidad javeriana, ha sido esencial implementar las medidas más efectivas para prevenir el contagio y la propagación del Covid-19 en nuestros espacios del Campus Universitario. Entre estas, como recomendación de la OMS, se encuentra la del uso restringido del aire acondicionado.
Al hacer uso del aire acondicionado, se da el reciclaje de partículas que se desplazan con el aire, las cuales pueden contener el virus y terminan por recircular en los espacios cerrados en los que permanecemos. Por este motivo, la OMS indica que debemos permitir la ventilación de estos espacios por medios naturales o mecánicos, preferiblemente, que no reciclen el aire.
Para obtener la renovación del aire, deben tenerse espacios con ventanas y puertas abiertas, que permitan el paso del aire puro y limpio. En caso de que no pueda renovarse el aire, se hace indispensable realizar la limpieza constante de los filtros o canales de ventilación. Especialmente, en los lugares de trabajo donde haya riesgo de exposición medio o alto frente al Covid-19. Un ejemplo de estos, son los espacios de servicio al cliente, comercio de bienes o concesionarios de alimentos.
¿Es seguro utilizar ventiladores en espacios cerrados?
Hacer uso de ventiladores es seguro, siempre y cuando, sea en espacios donde convivan grupos de personas que no estén infectados por Covid-19. En este sentido, es conveniente evitar el uso del ventilador si se reciben visitas por personas que no hacen parte de este grupo. Dado que, en los espacios cerrados, el aire que recircula a través del ventilador puede desplazar las partículas del virus de cualquier persona que venga del exterior, lo cual aumenta las probabilidades de contagio y transmisión. De igual manera, para hacer uso seguro del ventilador en espacios cerrados, es recomendable contar con una adecuada ventilación, que optimice la renovación del aire.
Por otra parte, de ser obligatorio el uso del aire acondicionado, este debe contar con filtros HEPA (del inglés “High Efficiency Particle Arresting”, o “recogedor de partículas de alta eficiencia”), a los que se debe realizar el mantenimiento y cambio según su ficha técnica. De lo contrario, debe realizarse la limpieza, desinfección y mantenimiento del aire acondicionado, como medida mínima para evitar el contagio y propagación del virus.

La Universidad ha tomado esta recomendación de la OMS y no está haciendo uso de aire acondicionado, ahora se encuentra en proceso de renovación y ejecución de obras civiles en algunos espacios para abrir o ampliar ventanas, pues estas son las que permiten garantizar la ventilación y recirculación natural del aire en todos los espacios de nuestro campus.

La Universidad ha tomado esta recomendación de la OMS y no está haciendo uso de aire acondicionado, ahora se encuentra en proceso de renovación y ejecución de obras civiles en algunos espacios para abrir o ampliar ventanas, pues estas son las que permiten garantizar la ventilación y recirculación natural del aire en todos los espacios de nuestro campus.


Cuidarnos es esencial.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...
El Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali inicia el semestre con una significativa...